DATE DE BAJA DE ACCEM EN UN CLIC
Accem es una organización sin ánimo de lucro e involucrada en el sistema de acogida y protección de personas y grupos vulnerables en España. Con sede en Madrid, la ONG está presente en 38 municipios donde sus socios y voluntarios defienden los derechos, deberes y oportunidades para los refugiados, comunidad LGTBI y toda persona sin distinción de origen, género, religión, opinión, grupo, identidad u orientación sexual.
Puedes inscribirte en esta ONG para apoyarlos con dinero, bien como socio/a o donante, u ofreciendo tu tiempo como voluntario/a o empresa contribuyente. Si quieres darte de baja de Accem porque así lo has decidido, existen varios pasos sencillos para completar este proceso.
Lo que debes saber antes de darte de baja de Accem
Darte de baja de Accem no implica que debas dar explicación a la ONG sobre tu decisión. Sin embargo, si estás inscrito como donante, socio o colaborador voluntario a modo personal o como figura jurídica, hay procedimientos que debes cumplir.
Para cancelar tus compromisos o relación con esta ONG o que no te sigan descontando de tus cuentas los aportes mensuales o anuales que habías adquirido con ellos, debes formalizar esta solicitud. Debes enviar tus datos y documentación para que Accem pueda eliminarte de su lista de socios contribuyentes, donantes o voluntarios.
Cómo darse de baja de Accem por correo electrónico
Para cancelar cualquier participación o nexo con Accem puedes hacerlo mediante un correo electrónico. Sigue estos pasos:
● Escribe un correo electrónico a: [email protected] En la casilla “asunto”, puedes escribir “darme de baja de Accem”.
● Debes anexar en el texto o como archivo adjunto una carta de rescisión de Accem o una petición de desvinculación.
● Indica tus datos de contacto y de identificación, así como tu firma.
● Espera la confirmación de recepción del correo.
Puedes obtener información llamando al teléfono: 91 521 37 70. Ten en cuenta que desde este número de teléfono no puedes darte de baja.
Cómo hacer una carta de rescisión para Accem
Para hacer una carta de rescisión o petición de desvinculación de Accem, y que enviarás al correo [email protected], debes escribir un texto que contenga los siguientes datos:
1. Dirige la carta con el encabezado “A quien corresponda”. Incluye fecha y localidad.
2. Escribe un texto similar a este: “Mediante la presente carta, solicito que Accem rescinda mi contrato con los siguientes datos”.
3. Anexa nombre y apellido, dirección de habitación o domicilio, código postal, ciudad donde vives, DNI, correo electrónico y teléfono.
4. Coloca: “Agradezco recibir la confirmación de mi cancelación por correo electrónico o correo convencional dentro de 10 días hábiles (o en el plazo más corto posible)”. Cierra con “Atentamente” y tu nombre.
Cómo darse de baja del banco de datos de Accem
Si quieres que borren tu información del banco de datos de Accem para no recibir ningún tipo de notificaciones, debes escribir una carta al correo electrónico: [email protected]
Anexa el siguiente texto: “Les solicito atentamente la supresión de mis datos personales en el plazo de 30 días, a partir de la recepción de esta solicitud. Ejerzo mi derecho de supresión con base en el art. 17, Reglamento UE 2016/679, General de Protección de Datos. Les pido me confirmen el resultado de esta tramitación y respectiva cancelación”.
Firma tu carta y envíala al email señalado.
Cómo darse de baja de Accem por correo convencional
Puedes darte de baja enviando un correo por la vía tradicional.
● Envía una carta donde pidas la baja de Accem. Incluye la copia de tu documento de identidad.
● Envía la carta a este destinatario: Accem. Dirección: Plaza Sta. Mª Soledad Torres Acosta, 2, 28004 Madrid.
Cómo darse de baja de las comunicaciones de Accem
Si no diste tu consentimiento para recibir correos, comunicaciones informativas o newsletters de Accem, puedes darte de baja en un solo un paso:
● Escribe “BAJA” desde tu email a este correo electrónico: [email protected]
De acuerdo con la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI), puedes darte de baja en el mismo documento digital que te fue enviado. Simplemente, busca el enlace “Baja de boletín” o “Darse de baja”.
Cómo darse de baja de Accem mediante un mediador
Existe otra manera de darse de baja de Accem y es pagando a un mediador para que formalice este proceso y envíe una carta de rescisión o petición de desvinculación. Solo deben enviarse los datos personales, el número de DNI y la firma.
En Internet puedes conseguir varias empresas que prestan este servicio y cobran varios euros para completar esta petición.
- Gimnasios
- Películas y series online
- Seguros
- Telefonía/Internet
- Energía
- Partido político
- ONG
- Otros
- Dating
- Finanzas
- Suministros
Otras ONG que hacen labores similares a Accem
En España existen varias ONG que también defienden los derechos y deberes de personas y grupos en condición de vulnerabilidad de los cuales podrías formar parte. Entre ellos se encuentran:
● Unicef
● ACNUR
● Save The Children
● Médicos del Mundo
● Cruz Roja Española