DATE DE BAJA DE AMNISTÍA INTERNACIONAL EN UN CLIC
Amnistía Internacional es una de las ONG más importantes a nivel mundial. Trabaja en más de ciento cincuenta países en pos de los derechos humanos, recogidos en la Declaración Universal de 1948. Su objetivo reside en investigar y emprender acciones para poner fin a todo tipo de abuso.
Puede que te hayas dado de alta al haberte sentido identificado con estos principios. Sin embargo, actualmente podrías haber cambiado de idea y prefieras colaborar con otra entidad. En ese caso, como con cualquier otro tipo de organización, no existe ningún problema para darse de baja.
Qué debes saber antes de darte de baja de Amnistía Internacional
Darse de baja de una ONG, y en este caso de Amnistía Internacional, es un proceso fácil y sencillo. En todo momento, puedes oponerte, asimismo, al uso de tus datos, a su rectificación o traslado y, asimismo, a darte de baja, tanto de la propia organización como de su lista de correo.
Generalmente, las ONG renuevan de forma automática la suscripción de socio, aunque siempre se avisa con antelación. No obstante, permiten dar de baja al usuario en cualquier momento. Ten en cuenta, sin embargo, que las donaciones desgravan hasta un 80%. En cualquier caso, no es necesario ser socio activo para aportar dinero de forma puntual.
¿Cómo darse de baja de Amnistía Internacional mediante formulario?
La forma más rápida de cancelar la cuota de socio de Amnistía Internacional es a través de un sencillo formulario. Para cancelar la cuota de socio de Amnistía Internacional a través de un formulario, realiza por favor los siguientes pasos:
● Entra en tu área de socio con tu correo y contraseña correspondientes.
● Una vez dentro de tu perfil, puedes rellenar un formulario de baja.
● Con posterioridad, una persona de la organización se pondrá en contacto contigo para confirmar la baja o el cambio de cuotas.
¿Cómo darse de baja de Amnistía Internacional a través de un correo electrónico o carta?
Otra de las maneras para ponerte en contacto con Amnistía Internacional es a través de un correo electrónico. El correo genérico de los socios en España es [email protected] Aquí puedes comunicar tu decisión de darte de baja, informando de todos los datos correspondientes relativos a tu facturación. También por correo puedes oponerte al uso de y conservación de tus datos personales.
Si lo deseas hacer de forma escrita por carta, puedes dirigirte a:
Amnistía Internacional en España, Secretariado Estatal
Calle Fernando VI, 8, 1.º izda., 28004 Madrid.
Los datos básicos que deberás aportar son:
● Nombre
● Apellidos
● Dirección: domicilio, ciudad y código postal
● DNI
● Dirección de correo electrónico
● Fecha de la solicitud
● Copia del DNI
¿Cómo darse de baja de Amnistía Internacional por teléfono?
No obstante, una forma realmente rápida de darse de baja de una ONG es llamando por teléfono. En España, el teléfono de contacto es el 91 310 32 72. También puedes enviar un comunicado de baja al teléfono de fax 91 319 53 34. De la primera forma, podrás hablar directamente con una persona de la organización, que se hará cargo de todo el proceso.
Recuerda igualmente que, aunque te des de baja de Amnistía Internacional, puedes seguir reportando cualquier hecho que creas reseñable rellenando el formulario correspondiente.
- Gimnasios
- Películas y series online
- Seguros
- Telefonía/Internet
- Energía
- Partido político
- ONG
- Otros
- Dating
- Finanzas
- Suministros
Alternativas a Amnistía Internacional
Dado que tal vez solicites la baja de Amnistía por razones ideológicas, políticas o de organización, puedes colaborar también con otras ONG, como:
● Acnur
● Save the Children
● Greenpeace
● Cruz Roja