DATE DE BAJA DE ANESVAD EN UN CLIC

Anesvad es una ONG especializada en la financiación de tratamientos para enfermedades tropicales desatendidas como la lepra, la úlcera de buruli, la filariasis linfática y el pian. En torno a un 16% de la población mundial sufre una dolencia denominada olvidada, vive en condiciones ínfimas de salubridad y no puede costearse el tratamiento correspondiente.

La asociación trabaja por el derecho a recibir asistencia sanitaria independientemente del país donde se resida. Su radio de acción se sitúa en África, concretamente entre Costa de Marfil y Benín, donde realizan todo tipo de campañas para garantizar la potabilidad del agua y la adquisición de medicamentos por citar dos ejemplos.

Cuestiones a tener en cuenta antes de darse de baja

Si bien la asociación permite darse de baja de inmediato, es posible que puedas encontrarte con los siguientes problemas:

● La fecha de tu solicitud de baja podría ser posterior a la de la emisión del recibo correspondiente.

● Ten en cuenta la periodicidad del pago de tu suscripción y cuándo se realiza el mismo. Actúa con el tiempo suficiente para evitar que te pasen un nuevo recibo.

● Los pagos a Anesvad son fiscalmente desgravables. Sería conveniente que hicieras los números necesarios para comprobar si, realmente, te merece la pena darte, o no, de baja.

¿Cómo se solicita la baja en Anesvad?

La ONG indica en su página web que debes llamar al 94 441 80 08 para solicitarla o enviar un fax al 94 441 07 39 con un texto en el que indicas tu decisión. Igualmente, ellos te exigen tu número de teléfono al suscribirte por lo que podrían llamarte para confirmar tu propuesta.

Igualmente, es siempre positivo llamar por teléfono, enviar el fax y, si fuera necesario, un correo electrónico con acuse de recibo para tener el justificante correspondiente que te permita cancelar el pago en tu banco sin problemas legales. Lo habitual es que la asociación no te ponga ningún tipo de problema durante el proceso.

¿Qué razones puedes tener para darte de baja?

Anesvad se ha visto envuelta de forma ocasional en polémicas generadas por sus otrora colaboradores. Ninguna de las acusaciones ha sido probada ante los juzgados, sin embargo, la dirección se vio obligada a añadir un apartado específico en su página web en el que se expone, con total claridad, cómo se lleva a cabo el reparto del dinero recaudado y cómo se gestiona su patrimonio.

Si bien su labor sigue siendo encomiable, en 2020 se esforzaron por combatir la COVID-19 y por aumentar la atención primaria en los países menos favorecidos, quizá haya otro tipo de propuestas solidarias más urgentes provocadas por la crisis económica generada por la pandemia.

Igualmente, tu propia situación personal puede hacerte meditar sobre la necesidad de destinar ese pago a otro tipo de menesteres que te permitan afrontar las consecuencias de la situación actual de forma más holgada.

¿Hay alguna alternativa a Anesvad?

Sí. Existen diversas ONG que se encargan de realizar una labor solidaria igualmente loable. Podrían citarse los siguientes ejemplos:

● Cruz Roja
● Cáritas.
● Save the children.
● Médicos del mundo.
● UNICEF.
● El banco de alimentos.

Todo dependerá de a quién quieras ayudar. Incluso podrías repartir distintas cantidades para la alternativa que más te agrade o que consideres más recomendable. Igualmente, siempre puedes también colaborar en tareas de voluntariado.

Igualmente, el mero hecho de pensar en darte de baja de una ONG supone la confirmación implícita de que has cambiado de opinión o de que las iniciativas puestas en marcha no terminan de convencerte. No dudes en elegir otra opción que te permita seguir apostando por la solidaridad con los más necesitados.