DATE DE BAJA DE ASISA EN UN CLIC
ASISA es una compañía que ofrece seguros de salud y que cuenta con clínicas y hospitales repartidos por toda España. Su servicio es siempre perfecto para los que apuestan por no tener que esperar meses para ser visitados u operados.
A pesar de todo lo anterior, es posible encontrar otras alternativas en el mercado que justificarían la decisión de darse de baja.
Aspectos a considerar antes de darte de baja de ASISA
Es importante tener en cuenta los siguientes factores antes de tomar la decisión final:
· Lee bien la póliza y sus condiciones para saber si vas a enfrentarte, o no, a algún tipo de penalización por incumplir una posible permanencia.
· Antes de tomar la decisión, solicita información específica al respecto para evitar sanciones.
· Recuerda que los posibles privilegios adquiridos por antigüedad de tu póliza los perderás para siempre.
· Localiza el contrato que firmaste y tenlo siempre a mano para presentar una posible reclamación de no cumplirse lo estipulado.
¿Cuáles son las políticas de cancelación de ASISA?
En principio, la compañía no pone el menor problema a la hora de darse de baja siempre que se haya cumplido el contrato firmado. Sí es importante mencionar que es el tomador de la póliza el único responsable de tomar la decisión de abandonar la compañía llegado el momento. El resto de beneficiarios quedaría sin cobertura y debería de volver a contratar una póliza perdiendo los beneficios adquiridos.
¿Cuál es el procedimiento para cancelar tu póliza en ASISA?
Tu póliza, salvo que se indique lo contrario, caduca el 31 de diciembre de cada año. Para cancelarla necesitas:
· Solicitar la baja por escrito antes del 30 de noviembre tras acceder a esta página web: https://www.asisa.es/solicitud-baja
· Tras el envío de tu solicitud, ASISA estudiará tu caso particular y comprobará si puedes, o no, solicitarla. Es conveniente, por lo tanto, solicitar la baja en torno a septiembre para que el plazo sea lo suficientemente amplio como para evitar problemas.
· ASISA entrará en contacto contigo para indicarte su resolución que, por lo general, suele ser favorable.
· A partir del 1 de enero del año siguiente ya no tendrás cobertura y podrás contratar los servicios de otra aseguradora si así lo decides.
¿Cómo puedo contactar con ASISA?
Indicábamos con anterioridad que es positivo entrar en contacto con la empresa para evitar problemas. Puedes hacerlo en el 91 991 19 99. Es siempre preferible llamar por teléfono para agilizar el trámite, enviar los documentos que te soliciten y zanjar la baja lo antes posible.
Lo habitual es que te atiendan de forma amable y educada. Por lo tanto, es obligatorio que medites lo mejor posible tu decisión para que sea la más acertada. De lo contrario, podrías terminar ahorrándote unos euros al mes para recibir un servicio peor que el actual.
- Gimnasios
- Películas y series online
- Seguros
- Telefonía/Internet
- Energía
- Partido político
- ONG
- Otros
- Suministros
- Finanzas
- Dating
Alternativas a ASISA
Son múltiples y todo dependerá del tipo de servicio que estés buscando o de la póliza que necesites. Entre otras alternativas destacan:
· Adeslas. Es la principal competidora de la actual dada su cobertura y su variedad de pólizas disponibles. Te aconsejamos que revises su red hospitalaria y que hagas cálculos con cada póliza para comprobar si te merece la pena el cambio.
· DKV. Está ganando clientes progresivamente dada su profesionalidad y una creciente preocupación por la contratación de los mejores profesionales.
· Sanitas. Es otra de las competidoras más potentes y con mayor capacidad de atención al cliente. Cuenta con especialistas y con hospitales de renombre para tu atención médica.
· Axa. Sigue en constante crecimiento y ofreciendo prestaciones de alto interés. Puede ser una alternativa perfecta para ti.
Es importante que añadas a tu póliza la posibilidad de la salud dental. Cuando tengas las opciones más adecuadas a tu alcance, solo tienes que coger tu calculadora tras leer detenidamente lo que incluye cada póliza. Solo así lograrás contratar la mejor alternativa para cuidar de tu salud.