DATE DE BAJA DE CEPSA EN UN CLIC

Cepsa es una empresa energética de origen español. Su fundador fue el famoso empresario Francisco Recasens, quien en el año 1929 abrió en las Islas Canarias, específicamente en la ciudad de Tenerife, la primera refinería de la empresa. Esta empresa tuvo un importante crecimiento empresarial desde sus inicios, logrando en pocos años expandirse por todo el territorio nacional y posicionándose como una de las empresas de energía más importantes del país.

Actualmente, la empresa Cepsa se encuentra presente en España y en varios países del mundo. Ofrece una amplia variedad de servicios que van desde carburantes y lubricantes, hasta gas y electricidad para el hogar. Si has contratado alguno o varios de los servicios de Cepsa y por cualquier motivo deseas darte de baja de esta empresa energética, has llegado al lugar correcto, aquí te proporcionaremos toda la información que necesitas para realizar dicho proceso de manera fácil, rápida y sencilla.

Factores a tener en cuenta para darte de baja de Cepsa

Los factores más importantes que debes tener en cuenta antes de darte de baja en Cepsa son:

En España, el gas natural y la electricidad pertenecen al mercado libre, por este motivo, los clientes de las comercializadoras de energía pueden cambiar de proveedor cada vez que lo deseen.

Cepsa no multa a los clientes que deseen dar de baja los contratos de suministro de energía.

Para dar de baja el contrato de energía con Cepsa debes tener un estado de cuenta positivo, es decir, no debes tener facturas sin pagar.

Cepsa no devuelve fianza cuando das de baja sus servicios, ya que al momento de firmar el contrato no realizas pago de fianza, solo pagas el derecho de alta.

Pasos a seguir para darse de baja de Cepsa

Sigue los pasos que a continuación mencionamos y podrás darte de baja de Cepsa con gran facilidad y rapidez:

Verifica tu estado de cuenta con Cepsa, en caso de tener alguna factura sin pagar es imprescindible que hagas el pago de la misma.

Contacta con Cepsa para informarle que has decidido solicitar la baja de sus servicios de suministro de energía.

Si tienes una domiciliación bancaria con Cepsa, llama al banco para que la cancelen.

Si el servicio que darás de baja con Cepsa es el de suministro de gas propano, debes solicitar a la empresa que recojan la bombona en tu domicilio, de lo contrario, deberás acudir personalmente a la agencia Cepsa más cercana para que te indiquen cómo es el proceso de devolución de bombona.

¿Cómo saber cuál es la agencia de Cepsa más cercana a tu domicilio?

Si no sabes a cuál agencia debes acudir, llama al teléfono principal de Cepsa, indica tu código postal al asesor que te atienda y este te indicará el número de teléfono, nombre y dirección de la agencia más cercana a tu domicilio.

Generalmente, para dar de baja los servicios de Cepsa solo debes hacer una llamada a la empresa y comunicar la decisión que has tomado, sin embargo, es posible que te soliciten acudir personalmente a la agencia Cepsa de tu zona para firmar la baja en el contrato, concertar una cita para devolución de bombona y entregar algunos documentos básicos que sirvan para agilizar el proceso de baja, tales como:

● Copia del DNI.
● Número de contrato.
● Última facturación y recibo de pago del servicio.

Cómo contactar a Cepsa

Esta empresa de energía ofrece a sus clientes una gran variedad de métodos de comunicación, de esta manera, todas las personas que están interesadas en contactarla pueden hacerlo de manera fácil, eficaz y sencilla. A continuación, te mencionamos las vías de comunicación disponibles para contactar a Cepsa e informarles que ya no deseas continuar contratando sus servicios:

Llamando a su número de teléfono principal 91 337 60 00 o Contactando al Centro de Atención al Cliente Cepsa 911 046 486
A través de su sitio web oficial www.cepsa.com/es/pie/contacto.
Enviando un correo electrónico a la dirección [email protected]
Enviando una carta certificada a su dirección de correo postal:
Paseo de la Castellana, 259 A, 28046, Madrid, España.

Alternativas a Cepsa

Actualmente existen numerosas empresas en el sector energético que ofrecen sus servicios con unas tarifas muy interesantes y que se pueden ajustar a tus propias necesidades.

Otras empresas que ofrecen servicios similares a los de Cepsa son:

● Disa

● Repsol

● Galp Energía