DATE DE BAJA DE CIUDADANOS EN UN CLIC

Actualmente Ciudadanos es uno de los principales partidos políticos de España y, aunque comenzó actuando a nivel autonómico en Cataluña, desde que se lanzó a la política nacional se postuló como una de las alternativas más esperanzadoras de la ideología de centro – derecha.

Sin embargo, en las últimas elecciones nacionales, una serie de malas decisiones y una ambición desmedida y precipitada, no solo llevaron al partido a una pérdida masiva de votos, gran parte de los que se consideraban sus seguidores comenzaron a sentir cierto rechazo y desapego. Tal es el punto que muchas de las personas que en su día se afiliaron al partido buscan o quieren darse de baja del mismo.

Te ayudamos a darte de baja de ciudadanos de una manera sencilla y rápida.

Información que debes saber antes de darte de baja de Ciudadanos

Afiliarse a un partido político es una de las formas que tienen dichos partidos para financiarse. Las personas u organizaciones sociales que deciden inscribirse y formar parte activa de un partido político adquieren unos deberes y derechos y obtienen automáticamente una serie de beneficios a cambio de una cuota que tiene como finalidad ayudar y apoyar a dicho partido.

En el caso de Ciudadanos, si te has afiliado podrás observar que recibes el cargo de tu cuota de forma bimestral basado en la opción que marcaste cuando decidiste afiliarte, siendo 10 euros la menor cantidad (5 euros si eres un estudiante menor de 25 años, pensionista o desempleado).

¿Cómo darme de baja de Ciudadanos?

Darse de baja de un partido político no suele ser una tarea difícil, aunque sí algo tediosa y molesta dado que no existe mucha información sobre cómo hacerlo en Internet y tienes que improvisar un poco. Sin embargo, la mayoría de partidos políticos cumplen con el mismo procedimiento para darse de baja de ellos.

Desde su página web

Una vez te hayas afiliado a Ciudadanos tendrás la posibilidad de registrarte en su página web. A partir de este momento podrás acceder a la web sin restricciones, puesto que la página del partido únicamente se encuentra disponible para usuarios afiliados. En ella tendrás la opción de participar en actividades internas y externas, ejercer el derecho de voto, ser miembro activo en las decisiones del partido y otras muchas acciones vinculadas con su reglamento interno.

Sin embargo, también tendrás la opción de darte de baja desde esta misma plataforma. En el apartado donde puedes acceder a tus datos de usuario, dentro de la configuración de tu cuenta podrás acceder también a darte de baja como afiliado del partido.

Según las propias bases del partido, solo será necesario realizar un comunicado escrito al Comité ejecutivo donde se especifique el deseo de darse de baja. Desde el mismo momento en el que se registre dicho escrito, el usuario será dado de baja y esta será anotada en la base de datos de afiliados.

Mediante correo electrónico

Como pueden ver, la tarea de darse de baja no es especialmente complicada, pero os recomendamos contactar con el equipo informático del partido solicitando asesoramiento y os guiarán durante el proceso de darse de baja. Por norma general, suelen ayudar y agilizar todo el proceso, por lo que no dudes en contactar con ellos.

Aspectos a tener en cuenta

Existen otros motivos por los que dar de baja a una persona de Ciudadanos. Dentro de los propios estatutos se recogen algunos aspectos como el fallecimiento, el impago de las cuotas durante más de seis meses seguidos o alternos durante un período de dos años o la expulsión del mismo.

De este modo, observamos que dejando de pagar, el propio partido iniciará los trámites para darte de baja, por lo que como última medida puede ser una opción a tener en cuenta.

En definitiva, darse de baja de Ciudadanos no supone un proceso especialmente complicado y existen diversas formas de realizarlo, pero es importante conocer los distintos métodos y herramientas que ofrece el partido para darte de baja del mismo.

Otras alternativas a Ciudadanos

El panorama político español se caracteriza, cada vez más, por ser de amplio espectro. Dependerá de tu ideología y de la formación que te genere mayor simpatía entre las siguientes:

PP
VOX
Unidas Podemos
PSOE

Debes añadir otras opciones regionales que seguro conoces. Analizando el motivo de tu baja en Ciudadanos podrás elegir mejor el nuevo partido al que afiliarte. Elige en consecuencia de los actos de cada uno de ellos para encontrar el más acorde a tus ideas.