DATE DE BAJA DE ENDESA EN UN CLIC
La Empresa Nacional de Electricidad (Endesa) es una sociedad anónima que lidera el sector de energía eléctrica en España. Es la segunda operadora del rubro eléctrico en Portugal. La empresa española, fundada en 1944 en Ponferrada (España), es propiedad de la multinacional Enel. Tiene más de 10 millones de suscriptores y también comercializa gas natural.
Los trámites para darse de baja en Endesa son gratuitos, muy sencillos y solo requieren unos pocos pasos. Solo se debe pagar un porcentaje si existe un contrato que indique una cláusula de permanencia.
Detalles a tener en cuenta antes de darse de baja de Endesa
Antes de tramitar la baja en la compañía de luz es importante resaltar que esta acción implica que la vivienda o el negocio se quedarán sin el servicio.
Hay personas que se dan de baja cuando se mudan o cuando existe una compra-venta del inmueble. Si estás en esta situación, una alternativa es cambiar el titular y no darse de baja.
Esto puede evitar que el nuevo inquilino pase varios días sin luz, mientras se ordena la reconexión o se cambie de empresa.
Entre las razones más frecuentes para solicitar la baja se encuentran:
● Si la vivienda o negocio va a ser clausurado o quedará vacío por un tiempo indefinido.
● Para cambiarse de compañía y contratar otra clase de tarifa.
Formas de darse de baja de Endesa
Para darse de baja existen dos modalidades:
Baja inmediata: la suspensión del servicio se ordena de inmediato y se notifica el corte al personal. El tiempo puede variar dependiendo del periodo de facturación y la fecha en la que el técnico proceda a remover el contador de luz.
Baja con diferimiento: el titular solicita a Endesa que le dé la baja en una fecha indicada. Después de esta petición, aún el usuario cuenta con un margen para cancelar la petición antes de la fecha seleccionada.
Esta última opción puede ser útil para personas que están en trámites de compra-venta o que no tienen certeza de si el inmueble quedará vacío por un tiempo.
Si me doy de baja ¿me devuelven la fianza?
Ten en cuenta que:
● Al concretarse la baja inmediata, la empresa debe devolver la fianza, solo en el caso de haberse aportado un monto por este concepto al momento de la contratación.
● En caso de baja diferida, para devolver la fianza hay que llamar a Endesa para solicitar la devolución del monto, pero solo después de haberse hecho efectiva la baja.
● En caso de que exista la cláusula de permanencia, se debe pagar una penalización máxima de 5%. Esto si el contrato se rescinde antes de cumplirse un año de su firma. Después del año, no hay penalización.
Cuándo no se puede solicitar la baja de Endesa
No se puede solicitar la baja en estos casos:
● Si el titular ha pedido previamente modificaciones al contrato y estos aún no han finalizado.
● Si existen deudas de facturas sin pagar. Solo se podrá la baja, cuando el cliente pague en su totalidad lo pendiente.
● Si existe algún compromiso de permanencia con el contrato y la tarifa.
¿Cómo darse de baja de Endesa?
El titular puede pedir la baja inmediata o diferida por tres vías:
- Por teléfono, llamando al número gratuito de Endesa Energía, el 800 76 09 09. Los agentes de atención informarán a la distribuidora que corresponda a tu zona geográfica para que acudan a cortar el suministro.
- Por internet, desde https://www.endesaclientes.com/login.html. El cliente registrado previamente, debe dirigirse al apartado “Mis contratos”, hacer clic en “Modificar contrato”. Luego, en “Darme de baja de mi contrato”, debe marcar el contrato a rescindir. Se pedirá la confirmación previa antes de cortar el servicio.
- Acudiendo personalmente a una oficina comercial.
¿Cualquier persona puede pedir la baja de Endesa?
Solo la persona que aparezca como titular del contrato con Endesa es quien puede solicitar el cese del servicio.
La persona debe tener a mano su DNI al momento de hacer la solicitud por teléfono, página web o personalmente en la oficina más cercana al domicilio.
Si el titular ha fallecido, el trámite lo puede realizar cualquiera de las personas autorizadas ante el Área Cliente de Endesa.
De no existir nadie con autorización, el familiar debe presentar el documento que avale el fallecimiento del titular.
- Gimnasios
- Películas y series online
- Seguros
- Telefonía/Internet
- Energía
- Partido político
- ONG
- Otros
- Suministros
- Finanzas
- Dating
Alternativas a Endesa
Las reformas energéticas de 2009 y 2013 han permitido que nuevas empresas o comercializadoras de luz ofrezcan sus servicios en España. Antes de contratar un servicio, es importante que te cerciores de cuáles son sus ventajas, compara sus tarifas, atención y calidad.
Entre las empresas que compiten con Endesa se encuentran:
● Iberdrola
● Factor Energía
● EDP
● Bassols
● Naturgy
● Lersa Energía
● Cepsa
● Lucera
● Repsol