DATE DE BAJA DE GENERALI EN UN CLIC
Generali es la compañía de seguros más importante de Italia y una de las más grandes de toda Europa. Esta compañía de seguros ofrece todo tipo de pólizas en varios países del mundo, tales como pólizas de vida, coche, salud, hogar, médico y dental a empresas, particulares y autónomos.
Si has contratado una póliza con esta compañía de seguros y has encontrado una compañía que te ofrece una mejor oferta, o quizás ya no necesitas el seguro o simplemente te sientes insatisfecho con el servicio que te han brindado, te alegrará saber que nada te obliga a seguir pagando por la póliza, que puedes darte de baja de Generali si así lo deseas y que este es un proceso fácil.
Información que debes saber antes de darte de baja de Generali
Dar de baja una póliza de la compañía de seguros Generali es fácil y no debes explicar el motivo de tu decisión. Solo debes tener en cuenta que no puedes hacer este proceso cuando quieras ni llamando por teléfono, existen ciertos pasos y plazos que debes cumplir.
Generalmente, las compañías de seguro renuevan automáticamente las pólizas de sus clientes, sin que sea necesario ni obligatorio el consentimiento del titular de la póliza, por este motivo, es importante que estés atento a la fecha en que vence tu póliza, ya que la solicitud de cancelación de póliza debes hacerla con 30 días antes de la fecha de expiración. De lo contrario se renovará automáticamente.
¿Cómo darse de baja de Generali a través del correo electrónico?
Cancelar una póliza de Generali a través del correo electrónico es una de las maneras más fáciles de darse de baja de los servicios de esta aseguradora. Generali dispone de una cuenta de correo electrónico en la que los clientes que deseen dar de baja un seguro pueden hacer su solicitud antes de que se realice la renovación automática de la misma.
Para cancelar una póliza de Generali a través del correo electrónico, debes seguir los siguientes pasos:
1. Envía un correo electrónico a la dirección [email protected] En el mensaje debes colocar el número de la póliza, datos del titular y fecha en que vence.
2. Una vez se haya enviado el correo, debes llamar al número telefónico 91 837 37 07 y confirmar que tu solicitud ha sido recibida.
3. Espera que la compañía te remita una carta de confirmación en el que se especifique que el proceso de cancelación de póliza se ha realizado con éxito.
4. Descarga e imprime una copia de la carta de confirmación. Debes guardar este documento como comprobante del proceso realizado.
¿Cómo darse de baja de Generali a través de burofax?
Otra de las maneras en que puedes darte de baja de Generali es enviando un burofax a la compañía. Esta opción tiene una gran ventaja, te sirve como comprobante de que has realizado la solicitud en el tiempo que estipula la ley, esto en casos de posibles incidencias.
La dirección de la compañía de seguro a la que debes enviar la solicitud de cancelación de póliza es: GENERALI ESPAÑA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE SEGUROS Y REASEGUROS C/ Orense, 2 – 28020 Madrid.
¿Cómo darse de baja de Generali a través de un mediador?
Si deseas hacer el proceso de cancelación de póliza de manera presencial debes acudir a un mediador de seguros, lo más recomendables es que sea el mismo con el que has contratado la póliza, o con uno que la compañía de seguros asigne directamente.
Datos que debes proporcionar a un mediador de seguros para darte de baja de Generali
Los datos que un mediador de seguros te pedirá para gestionar tu solicitud de cancelación de póliza en Generali son:
● Información personal: nombres, apellidos, dirección, DNI, número de teléfono.
● Fotocopia del DNI.
● Número de póliza.
● Fecha en que expira la póliza.
Cuando entregues todos estos datos y documentos al mediador de seguros, este se encargará de introducir la solicitud de baja del seguro en Generali. Debes pedirle un documento en el que se acredite que has solicitado formalmente la cancelación de tu póliza de seguros en Generali.
¿Cómo se debe redactar la carta para darse de baja de Generali?
Cuando envías la solicitud de cancelación de seguros por escrito a través del correo electrónico o del burofax, debes redactar una carta con los siguientes datos:
● Nombre
● Apellidos
● DNI
● Número de póliza
● Fecha en que vence la póliza
● Fecha en que estás realizando la solicitud.
● Aunque no es obligatorio, es recomendable que adjuntes una copia de tu DNI.
En la web puedes encontrar diversos modelos de carta para darte de baja de una aseguradora, puedes usarla como referencia para redactar la tuya, ya que Generali no cuenta con un modelo de carta específico para sus clientes.
- Gimnasios
- Películas y series online
- Seguros
- Telefonía/Internet
- Energía
- ONG
- Otros
- Partido político
- Dating
- Finanzas
- Suministros
Alternativas que existen a Generali
El mercado asegurador está repleto de buenas ofertas en pólizas todo riesgo de hogar, coche, vida y salud. Encontrar un buen seguro luego de darte de baja de Generali no será difícil. A continuación, te mencionamos algunas alternativas a esta compañía de seguros que puedes tener en cuenta para contratar una nueva póliza de seguro:
● MAPFRE
● AXA
● Línea Directa
● Adeslas
● Zurich