DATE DE BAJA DE OCU EN UN CLIC

Siempre que contratas un plan en una empresa de servicio tienes derecho a darte de baja. Lo que sí debes tomar en consideración es que cada compañía cuenta con sus propias políticas con relación a los plazos para cancelar el servicio. Puedes darte de baja mediante formulario de contacto, fax, correo electrónico o llamada telefónica.

OCU es una organización que defiende los derechos del consumidor. Tiene como misión crear una sociedad donde se puedan vender y comprar productos de una manera justa y equitativa. La OCU te brinda valiosa información para que tomes las mejores decisiones de consumo y de compra para que ahorres dinero. Gracias a su amplia experiencia, OCU se ha convertido en la organización de consumidores más prestigiosa y reconocida de España.

¿Cómo puedes darte de baja de la OCU?

Actualmente, la mayoría de organizaciones facilitan el proceso de compra y cancelación de los servicios.

Si has decidido darte de baja de esta organización, puedes acceder al sitio web especializado en reclamaciones y darte de baja de OCU sin complicación alguna.

Desistimiento

Dispones de un plazo de 14 días desde la suscripción a OCU para que puedas darte de baja. Es importante que te comuniques con la organización por medio de los diferentes medios de contacto que tiene disponible.

También, ten en cuenta, que OCU te garantiza que puedes darte de baja de su servicio en el momento que desees y de manera gratuita, siempre y cuando 15 días antes del vencimiento de tu suscripción mensual te comuniques con la organización para explicar el motivo por el cual has decidido cancelar la suscripción.

Formas para ponerte en contacto con OCU

Puedes enviar una carta de cancelación del servicio a:

OCU EDICIONES, S.A.
Departamento de Suscripciones
C. Albarracín, 21,28037 Madrid

Correo electrónico: informació[email protected]

Números telefónicos: 91 300 91 54 – 902 300 188.
En un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 h

Es importante que al darte de baja de OCU indiques tu número de socio o el número de DNI, también la compañía te solicitará el motivo por el cual has decidido cancelar el servicio.

Conclusión

Al momento de cancelar un servicio debes cumplir con los plazos establecidos. Además, es importante que leas bien el contrato de los planes que has contratado, porque muchas compañías ofrecen sus servicios mediante compromiso de permanencia y, si te das de baja anticipadamente, puedes pagar una penalización o deberás pagar las cuotas restantes hasta que finalice el contrato.

La OCU le brinda mucha ayuda y soporte legal a los consumidores y siempre se mantiene innovando sus servicios, pero también reconoce que sus clientes pueden darse de baja en el momento que más les convenga.