DATE DE BAJA DE OPENBANK EN UN CLIC
Openbank es el nombre de un banco online perteneciente al Grupo Santander. Esta entidad bancaria fue la primera en permitir a sus clientes llevar a cabo operaciones a través de Internet. Actualmente comercializa todo tipo de productos relacionados con la banca comercial y está considerado como uno de los bancos que ofrece las mejores cuentas, depósitos, tarjetas y productos de inversión y ahorro en general.
En su calidad de banco digital, Openbank brinda a sus clientes la posibilidad de acceder a sus cuentas y productos desde donde y cuándo quieran. Cuenta además con un servicio muy amplio de atención al cliente, incluyendo redes sociales, email y whatsapp. Una de sus grandes ventajas es que no cobra comisiones de mantenimiento ni por transferencias dentro de la Unión Europea.
Consideraciones a tener presentes antes de dar de baja tu cuenta en Openbank
Antes de cancelar una cuenta bancaria en Openbank, debes tener en consideración estos pasos previos:
- Deja antes la cuenta a cero, para lo que deberás transferir los fondos que puedas tener en ella a otra cuenta alternativa.
- Si tienes recibos domiciliados en tu cuenta de Openbank y no tienes otra alternativa, deberás crearla antes para pasar a esta última todos los recibos vinculados a la cuenta que vas a cancelar.
- Si existen pagos pendientes por el uso de cualquier tarjeta asociada a la cuenta, deberás abonarlos antes de cancelar y dar de baja esta.
- Antes de darte de baja, deberás examinar también las condiciones del contrato de apertura de cuenta que firmaste, a fin de comprobar si existe algún tipo de compromiso de permanencia o comisión por cierre que debas tener en cuenta.
Diferentes maneras de darse de baja en Operbank
Si deseas darte de baja de Openbank, puedes hacerlo por alguno de los dos medios siguientes:
- Por teléfono.
- Por correo.
Es importante saber que actualmente no es posible cancelar una cuenta de Openbank de manera online a través de internet. Tampoco, aunque la entidad tiene algunas oficinas abiertas en España, se permite hacerlo de manera presencial.
Baja por teléfono
La vía telefónica es la forma más rápida y sencilla de darse de baja en Openbank. A tal fin, deberás llamar al número de atención al cliente de la entidad, que es el 91 177 33 10. Para cancelar tu cuenta, te solicitarán que te identifiques con tu clave de seguridad. Hecho esto, solo tendrás que dar la orden de cancelación y en pocos minutos habrás terminado con dicho trámite.
Eso sí, no te olvides solicitar un certificado de cancelación de cuenta, pues te servirá como medio de prueba para, si así lo necesitas, poder demostrar que cancelaste tu cuenta en una fecha determinada.
Baja por correo
Aunque nada se diga de manera expresa, siempre es posible darse de baja de una entidad, en este caso Openbank, enviándole una carta donde de forma inequívoca se haga constar dicha voluntad. Eso sí, esta carta ha de enviarse de manera que quede plena constancia de su recepción, por lo que la forma idónea es por correo certificado con acuse de recibo. La sede oficial de Openbank a la que se ha de remitir este correo es la de Paseo de la Castellana número 134, 28046 Madrid.
Para que surta sus efectos, la carta de baja debe contener la siguiente información:
- Nombre y apellidos del cliente.
- Número de su D.N.I. Conviene adjuntar, a ser posible, una fotocopia del mismo.
- Referencia exacta al contrato o cuenta que se desea cancelar.
- Lugar y fecha en que se lleva a cabo la comunicación.
- Firma del cliente.
¿Cómo cancelar una cuenta de Openbank en la que el titular haya fallecido?
Para poder dar de baja una cuenta de Openbank perteneciente a un titular fallecido, tendrás que ser heredero legal de este y presentar o remitir al banco la siguiente documentación:
- Certificado literal de defunción.
- Certificado de últimas voluntades.
- Justificante de partición de la herencia.
- Justificante de haber satisfecho en su caso el Impuesto de Sucesiones.
¿Cómo dar de baja cuentas con más de un titular?
Si son varios los titulares de una cuenta Openbank, para darla de baja hay que contar con el consentimiento de todos y cada uno de dichos titulares, puesto que se exige que la solicitud de cancelación se presente por escrito y sea firmada por todos ellos.
- Gimnasios
- Películas y series online
- Seguros
- Telefonía/Internet
- Energía
- Partido político
- ONG
- Otros
- Suministros
- Finanzas
- Dating
Alternativas a Openbank
Si tras cancelar una cuenta o cualquier producto financiero contratado con Openbank, deseas abrir una nueva o contratar otro producto semejante, dispones en el mercado de muchas y variadas alternativas para hacerlo. Algunas de las más interesantes serían las siguientes:
- Banco Santander
- Bankia
- Bankinter
- Wizink
- Pibank
- BBVA