DATE DE BAJA DE PODEMOS EN UN CLIC
Podemos se convirtió, desde su fundación, en un partido totalmente distinto que llegaba al panorama político español para revolucionarlo desde dentro. Poco a poco, se fue consiguiendo el objetivo de entrar en las instituciones e incluso de formar parte del gobierno de España.
Sin embargo, con el paso de los años parece haberse perdido buena parte de la semilla inicial para convertirse en una formación política de la que, quizá, hayas pensado en darte de baja.
Factores a tener en cuenta antes de tu baja
Todo dependerá del tipo de cargo que hayas tenido en el partido y de cuáles sean tus motivos reales para abandonarlo. Recuerda que:
● Perderás todos los derechos adquiridos durante tu tiempo de militancia.
● De querer darte de alta pasado cierto tiempo dependerá del círculo al que pertenezcas el respetar, o no, tu antigüedad. Siempre tienes la opción de crear un nuevo círculo para poder empezar de cero.
Guía básica para darse de baja de Podemos
El partido permite llevar a cabo este proceso desde su página web siguiendo los pasos que ahora te describimos:
● Accede al portal de participación (https://participa.podemos.info/es).
● Introduce tu DNI y tu contraseña para iniciar sesión en la web.
● Busca en la zona superior la sección de tus datos personales y busca la opción «darme de baja», haz clic en la parte inferior de la pantalla sobre la misma.
Desde la web oficial del partido no se confirma si envían algún tipo de correo electrónico para confirmar que el proceso se ha llevado correctamente. Tras haberte dado de baja con tan simple procedimiento, solo tienes que cancelar el pago del recibo correspondiente en tu banco para evitar problemas.
Motivos para darse de baja de Podemos
Aparte de los personales, hay otros que pueden ser más fácilmente deducibles observando lo sucedido en estos últimos meses en España. Entre los motivos más destacados podrían encontrarse los siguientes:
● La apuesta por la ideología le ha ganado la partida a las verdaderas necesidades de los ciudadanos.
● El desgaste continuado del partido en los medios de comunicación y la falta de estrategias para reducir sus efectos.
● La incongruencia de algunos dirigentes que no han cumplido con lo que predican y critican.
● La inclusión del partido en diversas causas judiciales relacionadas con su financiación irregular.
● La asociación implícita con otros partidos con los que comparte ideología, pero que quizá no sean tan bien vistos por la sociedad española debido al tipo de causas que apoyaron hace algún tiempo.
- Gimnasios
- Películas y series online
- Seguros
- Telefonía/Internet
- Energía
- Partido político
- ONG
- Otros
- Dating
- Finanzas
- Suministros
Alternativas a Podemos
Al tratarse de un partido político que tiene un espectro de la izquierda tan específico, parece complicado encontrar alternativas similares. Tras la absorción de IU, solo te quedan las opciones nacionalistas e indepentistas o el PSOE. Una de las opciones es confiar en las escisiones de Podemos como Adelante Andalucía o Ahora Madrid por citar dos ejemplos.
En todas ellas encontrarás a otrora miembros de la formación morada que la abandonaron por desavenencias con el núcleo de fundadores encabezado por Pablo Iglesias. Dependerá siempre del tipo de socialismo o comunismo con el que sientes mayor identificación y de las posibles opciones que puedan ir surgiendo dentro de algún tiempo.
De ti depende convertirte en el militante de un partido distinto y de seguir colaborando con su trabajo para luchar por una sociedad mejor. Seguro que no tardas en encontrar alternativas que te ofrezcan la posibilidad de colaborar o de demostrarte que tus ideales pueden llegar a convertirse en realidad.
El panorama político español se caracteriza, cada vez más, por ser de amplio espectro. Dependerá de tu ideología y de la formación que te genere mayor simpatía entre las siguientes:
● PP
● VOX
● PSOE
● Ciudadanos