DATE DE BAJA DE REPÚBLICA MÓVIL EN UN CLIC
República Móvil es un Operador Móvil Virtual “low cost”, que ofrece servicios de telecomunicaciones en el área de telefonía móvil, Internet y fibra. Presenta las ofertas más económicas del sector. Debido a su característica OMV, no cuenta con una red propia de distribución del servicios, sino que emplea la de las grandes operadoras para llegar a sus usuarios. En este sentido se sirve principalmente de la infraestructura de Orange, que alcanza el 99,2% del territorio español, pero también emplea la fibra de Vodafone y Másmóvil.
Ofrece servicios de móvil, fibra o fibra combinada con móvil. Te explicamos cómo proceder en el caso que necesites darte de baja de cualquiera de sus servicios.
Aspectos que debes tomar en consideración antes de iniciar la baja de República Móvil
- En caso de mudanza puedes contratar el servicio de fibra disponible en tu nuevo domicilio, pero debes solicitar la baja de RM.
- Si no expresas oportunamente tu voluntad de cursar la baja en el domicilio original, el servicio permanecerá activo y se te harán los cargos que correspondan.
- Aunque no existe permanencia y la instalación del servicio corre por cuenta de la operadora, si te das de baja antes de cumplir los 3 meses como suscriptor, deberás abonar 100€ por costos de instalación.
- Aunque el router WiFi es gratis siempre que lo devuelvas al momento de la baja. En caso contratio deberás cancelar 50€ de penalización.
- La baja de la línea móvil supone la pérdida de tu número si no viene acompañada de una solicitud de portabilidad.
Solicitar baja de República Móvil
Es muy fácil darse de baja gracias a que la contratación del servicio no cuenta con permanencia, por lo que puedes solicitarla en el momento que más te convenga. Para esto:
- Comunícate a través del 22960, donde te solicitarán todos tus datos personales y suministrarán un número de referencia que deje constancia sobre tu solicitud. La baja se registrará automáticamente.
- También puedes contactar con la operadora desde tu área de cliente.
- También puedes entregar un escrito donde conste la solicitud de la baja del servicio.
¿Qué debe contener el escrito para la baja?
- Debes indicar el servicio del cual te das de baja. Si es una línea móvil los números de teléono.
- El número de referencia del contrato.
- Indica el motivo de la solicitud de baja.
- Fecha.
- Firma.
- Incluye una fotocopia de tu DNI.
¿Dónde debes entregar el escrito?
- Puedes enviarlo al correo electrónico: [email protected]
- Indicar como referencia del correo BAJAS.
- Puedes enviarlo al domicilio postal de la operadora:
República de Comunicaciones Móviles, S.L.
Avenida de Europa, 26. Ática Edificio 5, C.P. 28224, Pozuelo de Alarcón, Madrid
Solicitar la baja de República Móvil por desistimiento de contrato
- En los casos en que la venta del servicio se haya realizado a distancia, o fuera de cualquiera de los establecimientos de RM y siempre que te encuentres dentro de los primeros 14 días en que se te haya hecho entrega del servicio contratado, puedes ejercer tu derecho de desistimiento de contrato, sin necesidad de entregar ninguna justificación ante la operadora.RM reintegrará los pagos que hayas realizado. Por supuesto, no sufrirás ninguna penalización, pero si activaste el servicio contratado es necesario que canceles la fracción correspondiente al servicio recibido, aplicable a la tarifa contratada, antes que se te otorgue la baja.Para proceder a manifestar tu deseo de desistir debes:
- Enviar una comunicación escrita a la operadora, ya que debe quedar constancia de tu deseo de desistir del contrato.
- La dirección postal de la operadora es:
República de Comunicaciones Móviles, S.L.
Avenida de Europa, 26. Ática Edificio 5, C.P. 28224, Pozuelo de Alarcón, Madrid - También puede enviar el escrito al correo electrónico: [email protected]
- O llamar al número telefónico gratuito: 1515
Contenido de la documentación para la baja de República Móvil
- Incluye una nota donde expreses tu deseo inequívoco de desistir del contrato. Por ejemplo: “Por la presente manifiesto mi deseo de desistir de mi contrato de venta del servicio de telefonía”.
- Es importante que incluyas la fecha del comunicado ya que para cumplir el plazo de desistimiento, basta con que la comunicación sea realizada o enviada antes de que venza el plazo correspondiente.
- Incluye la firma.
- Detalla tus datos personales: nombre, número de DNI/NIF/Pasaporte del titular de la cuenta.
- Incluye el correo electrónico y teléfono de contacto.
- También puede hacer uso del formulario de desistimiento que se encuentra en la Web de la operadora. Bájalo aquí.
Toma en cuenta que deberás devolver cualquier dispositivo y todo el material que te hayan suministrado, en perfecto estado, dentro del plazo de los 14 días estipulados. En caso contrario deberás responder por el valor correspondiente.
- Gimnasios
- Películas y series online
- Seguros
- Telefonía/Internet
- Energía
- Partido político
- ONG
- Otros
- Suministros
- Finanzas
- Dating
Alternativas al servicio de República Móvil
La competencia actual en el mercado de las telecomunicaciones es muy reñida. Los avances en tecnología y las asociaciones entre las operadoras permiten la entrada de ofertas de productos y servicios a precios más asequibles y rápidos. Las opciones en telefonía, internet y fibra, o combinadas, nunca habían sido tan diversas.
Son muchas las operadoras OMV que ofrecen sus servicios en España. Entre estas destacan:
- Jazztel.
- MásMóvil.
- Pepephone.
- Lowi.