DATE DE BAJA DE SANITAS EN UN CLIC
La compañía Sanitas es una de las aseguradoras más importante del sector de salud en toda España. La empresa se caracteriza por ofrecer un servicio de seguro de salud con asistencia sanitaria, dental e incluso los adultos mayores. Asimismo, una de las características más atractivas que ofrece es que el servicio es para particulares y empresas en general a un coste realmente bajo.
Otras cuestiones a considerar antes de efectuar la baja
Si bien todos los contratos de seguro están contemplados bajo la Ley 50/1980 es fundamental considerar ciertas cuestiones antes de efectuar la baja del servicio. Por lo general, todos los contratos mantienen las siguientes características:
● Los contratos de seguros tienen una vigencia de un año. Sin embargo, si el cliente desea cancelar el servicio deberá avisar a la compañía con al menos un mes de antelación.
● Sin embargo, cuando es la aseguradora la que toma la decisión de cancelar el servicio, deberá dar aviso a sus clientes con una antelación de al menos dos meses.
● Debido a que las aseguradoras defienden su permanencia por un período de hasta 12 meses, para solicitar la baja o solicitar la renovación de la póliza se deberá efectuar con un tiempo prudencial, establecido por la compañía.
● Toda empresa aseguradora tiene la obligación de notificar las nuevas condiciones de renovación de la póliza, por lo menos con dos meses de antelación a la fecha de renovación.
¿Cómo solicitar la baja de Sanitas?
A la hora de solicitar la baja de Sanitas lo ideal es que se contacte al servicio de atención al cliente de la compañía, pues un equipo de especialistas asesora a todos los clientes en diversas cuestiones.
El contacto se puede establecer de manera telefónica o presencial a través del teléfono 902 102 400 o por medio de sus oficinas comerciales, en donde es posible solicitar asesoría y entregar la documentación pertinente. La documentación que se deberá presentar para presentar la baja es la siguiente:
● Carta que determine el deseo de dar por finalizado el contrato.
● Datos personales del titular a quién se le presta el servicio además de su copia de DNI.
● Mencionar el número de póliza contratada junto a la fecha que entró en vigencia.
● Se debe mencionar expresamente la fecha en que se desea terminar con el contrato, solicitando respuesta inmediata por parte de la compañía.
Debido a que la compañía Sanitas cuenta con una amplia red en toda España, es fácil acceder a la atención comercial y entregar la información pertinente para comenzar a realizar la tramitación de la baja además de aclarar cualquier clase de duda que pueda surgir al respecto.
¿Qué motivos hay para dar de baja de Sanitas?
A pesar de ofrecer un servicio de excelencia existe la posibilidad de querer solicitar su baja, por lo que es sumamente conveniente saber cómo llevarlo a cabo. Entre las razones más recurrentes de solicitar la baja del servicio se encuentran las siguientes:
● Migración
● Fallecimiento del tomador
● Cambio en los costos o las condiciones de contratación
- Gimnasios
- Películas y series online
- Seguros
- Telefonía/Internet
- Energía
- ONG
- Otros
- Partido político
- Dating
- Finanzas
- Suministros
¿Cuáles son las alternativas a Sanitas?
Una de las cualidades fundamentales que presenta cualquier aseguradora de salud es brindar distintas especialidades médicas además de un buen reembolso de gastos con respectos a diferentes tipos de servicios, tales como, dentales o tratamientos específicos de diferentes tipos de patologías. De este modo, se asegura al paciente una cobertura integral de salud y se le otorga la seguridad de confiar que su calidad de vida está totalmente protegida por personal idóneo.
En el mercado hay una gran variedad de aseguradoras que han ampliado su cobertura médica, ofreciendo un servicio integral que garantiza el bienestar de sus asegurados. Entre las diferentes alternativas existentes en el mercado se destacan las siguientes:
● FIATC Seguros
● Agrupación
● Seguros Médicos ASISA
● Adeslas
● Cigna
● MAPFRE
● DKV
● AXA
Cada una presenta características únicas y puede variar su coste, por lo que el consumidor final será el encargado de averiguar cuál de todas es la que mejor se adapta a sus necesidades específicas.