DATE DE BAJA DE SECURITAS DIRECT EN UN CLIC

Hay varias razones por las que deseamos dar de baja un servicio; tal vez, ya no contamos con el presupuesto necesario para mantenerlo, hemos observado que otra oferta es mucho más atractiva o bien algunas características técnicas no nos satisfacen. Y lo mismo puede suceder con un servicio de seguridad como el de Securitas Direct.

Así, sin importar tus razones y si solo deseas conocer cómo realizar el proceso para darte de baja; aquí encontraras todos los detalles que necesitamos conocer para cancelar el servicio de Securitas Direct, evitando dolores de cabeza.

Consideraciones antes de dar de baja en Securitas Direct

Pero, antes de continuar, te invitamos a considerar las siguientes reservas, previo a iniciar el proceso para dar de baja el servicio de Securitas Direct.

● Plazo de permanencia. Al igual que otras empresas proveedoras de servicio, Securitas Direct maneja un plazo de permanencia que, si no es cumplido, representa una penalización económica. Así, el periodo de permanencia para el servicio residencial es de 24 meses; mientras que el servicio para negocios tiene un plazo de permanencia de 36 meses.

● Periodo de permanencia mediante financiamiento. Mientras tanto, el plazo de permanencia se amplía para un servicio financiado. Así, para el servicio residencial, mediante este modelo, se amplía el lapso de permanencia hasta los 36 meses; y, el servicio para negocio, amplía la permanencia hasta los 48 meses).

● Tiempo de tramitación. Regularmente, el tiempo que tarda en tramitarse la baja el servicio de alarmas de Securitas Direct puede ser de hasta 30 días. Así, es necesario tomar previsiones por esta cantidad de tiempo; ya que, si se comienza el trámite a mitad del periodo del corte, puede que se tenga que pagar la siguiente mensualidad, aunque no se complete.

● Modelo de desistimiento. Sin importar la forma de contacto, será necesario descargar y firmar el modelo que desistimiento. Este documento es de presentación obligatoria para darse de baja.

Tramitar rápidamente y de forma gratuita la baja en Securitas Direct

Esto solo es posible si realiza la tramitación en un periodo máximo de 14 días, después de la instalación.

Ahora bien, esto se debe a que existe un periodo de gracia, en donde se cuenta con el derecho de desistimiento. Un derecho al que puede apelar cualquier consumidor que apenas ha adquirido un servicio o firmado un contrato. Y, lo único que establece es que, como consumidores se tiene el derecho a rescindir o desechar un contrato sin alegar ningún tipo de justificación en el periodo de tiempo antes establecido.

Ahora, aunque es posible acogerse a este derecho, hay algunas consideraciones que se deben de tomar en cuenta:

● Reembolso. Si por algún motivo se tuvo que cubrir algún pago, como gastos por instalación, la empresa tiene la obligación de restituir este dinero de forma integral.

● Devolución de accesorios y productos. Si tramitas la baja de esta forma, se hará obligatoria la devolución de todos los productos y accesorios que integran el sistema de seguridad. Y, esto puede tener un inconveniente, sobre todo si se realizó un pago, ya que se puede retrasar los reembolsos (hasta que la empresa tenga de vuelta toda su mercancía).

Vías de contacto para cancelar tu contrato

Si ya no se puede reclamar al periodo de gracia, tenemos otra posibilidad que procede de la siguiente forma:

Ponerse en contacto con la empresa. Esto se puede realizar mediante las siguientes formas:

● Llamando al número de atención telefónica: 902 195 195

● Correo electrónico: [email protected]

● Mediante burofax al 91 512 71 70)

Por correo certificado a la dirección:
Securitas Direct
Priégola 2  
28224 Pozuelo de Alarcón, Madrid

Información necesaria para cancelar tu contrato

Deberas proporcionar la siguiente información:

● Nombre completo

● Fecha de nacimiento

DNI.

Puede ser que, también se tenga que proporcionar el número de contrato.

Pasos para cancelar tu contrato

● Presentar el modelo de desistimiento

Si es por correo electrónico, burofax o correo certificado, deberá de entregarse el documento firmado; mientras que, por llamada se debe de solicitar de forma verbal.

Confirmación

Después de presentar la solicitud, será necesario esperar cierto tiempo para recibir una confirmación por parte de la empresa. También, te darán información de los pasos a seguir y el periodo de espera para la baja.

● Penalizaciones económicas

Si existiera alguna penalización económica, como desistimiento prematuro de contrato, esto te será informado de inmediato.

Últimas recomendaciones

Recuerda, si ya no piensas realizar el pago de tu servicio, para evitar malos entendidos, cancelar los recibos referenciados con el banco. Con esto, previenes que se autorice cualquier pago adicional.

Además, si el servicio lo contrataste mediante financiamiento, el prestador de servicio puede reclamar todos los productos y accesorios instalados. En sí, estos aparatos son tuyos, siempre y cuando hayas pagado por ellos; aunque, son artículos que ya no tienen ninguna verdadera funcionalidad, más que como medida disuasoria.

¿Puedes volver a contratar? Claro que sí; aunque, si se desea mantener al mismo titular del contrato anterior, deberá de comunicarse directamente por teléfono a la compañía.

Alternativas al Securitas Direct

Contar con un servicio integral de seguridad es importante para todos. Son muchas las actividades asociadas a las empresas de seguridad, desde el suministro e instalación de alarmas, detectores de movimiento y cámaras de vigilancia conectadas a una central receptora; hasta el suministro del servicio de vigilantes, control de acceso y custodia de llaves.

También ofrecen instalaciones de seguridad, como detectores de humo, sistemas de incremento de temperatura o alarmas contra incendio. Muchas de ellas ofrecen teleasistencia, para el soporte de personas mayores o enfermas, facilitando un servicio más personalizado e individualizado.

Debido a la importancia que revisten siempre es importante contar con una buena empresa de seguridad. Entre las alternativas al Securitas Direct destacan:

● Prosegur Soluciones Integrales de Seguridad España, SL

● Tyco Integrated Security SL

● Grupo SEA | Seasegur Proyectos Tecnicos SL y SeaSistem Proyectos Técnicos SL

● Eulen Seguridad SA

● Ilunion Seguridad SA