DATE DE BAJA DE TRABLISA EN UN CLIC
Trablisa es una de las empresas de seguridad privada más populares del país. Fue fundada en las Islas Baleares, en poco tiempo sus servicios se extendieron a gran parte de la península y del territorio nacional. Actualmente, es una de las empresas líderes del sector de seguridad privada.
Si has contratado los servicios de alarma para hogar, negocio o local, que esta compañía ofrece y has decidido cancelarlos, has llegado al lugar indicado. Aquí te contamos qué es lo que debes hacer para darte de baja de Trablisa.
Lo que debes saber antes de dar de baja los servicios de Trablisa
Antes de dar de baja los servicios de esta compañía de seguridad, es importante que leas con detenimiento el contrato que tienes con Trablisa. Debes ver cuál es su fecha de vencimiento. Lo ideal es que solicites la baja 15 días antes de que el contrato venza.
En caso de que desees darte de baja de Trablisa algunos meses antes de que finalice el contrato, la empresa te exigirá que pagues una multa por no cumplir con el tiempo de permanencia que previamente se había acordado. Para poder darte de baja debes pagar dicha multa.
Pasos para dar de baja los servicios de Trablisa
Si cancelar los servicios contratados con Trablisa es una decisión ya tomada, debes seguir los pasos que a continuación te mencionamos:
1. Contacta a Trablisa: debes contactar a la compañía para hacerle saber la decisión que has tomado respecto a sus servicios.
2. Informa a la empresa cuándo deseas darte de baja: al comunicarte con la empresa, debes ser específico con la fecha en que deseas dar de baja el servicio.
3. Pide al banco que cancele de inmediato la domiciliación bancaria que tienes con Trablisa: esto es imprescindible, ya que es la única manera de que no te descuenten más cuotas mensuales.
Cómo contactar a la empresa de seguridad privada Trablisa
Trablisa ofrece a sus clientes y público en general, las siguientes 4 vías de comunicación:
● Correo oficial: dirigido a Transportes blindados S.A., Camí dels Reis s/n, 07009 Palma de Mallorca.
● Atención al cliente desde el sitio web: www.trablisa.es/contacto
● Llamada telefónica: 902 300 309
● Correo electrónico: [email protected]
Documentos que necesitas presentar para dar de baja los servicios de seguridad privada de Trablisa
En algunos casos, no es necesario presentar una carta formal de baja ante Trablisa para cancelar el contrato que existe entre la empresa y el cliente, sin embargo, es recomendable ser prevenido y tener a la mano algunos documentos básicos e información que pudieran solicitarte, como por ejemplo:
● Copia del DNI
● Fecha en que vence el contrato
● Solicitud formal escrita de baja
Información que debe contener la carta para solicitar la baja en Trablisa
Esta es la información que debe contener la carta que enviarás a Trablisa para informarles que no deseas continuar con sus servicios:
● Fecha
● Nombre y Apellido
● DNI
● Dirección
● Número de teléfono
● Correo electrónico
● Número de contrato o cliente
● Exposición del motivo
Es importante que expongas el motivo de la baja, seas lo más claro y conciso posible, de esta manera, a la compañía no le quedarán dudas de que ya no requieres de sus servicios.
De igual manera, solicita que la persona que reciba tu solicitud te envíe una respuesta de confirmación de recibo, y también, una notificación de que el proceso de baja se ha realizado de manera satisfactoria.
- Gimnasios
- Películas y series online
- Seguros
- Telefonía/Internet
- Energía
- Partido político
- ONG
- Otros
- Dating
- Finanzas
- Suministros
Alternativas a Trablisa
Si has decidido darte de baja de esta compañía de seguridad privada y te preocupa no contar con la protección de una alarma de seguridad en tu inmueble o propiedad, te alegrará saber que en el mercado encontrarás múltiples alternativas que ofrezcan servicios privados de seguridad, que sean de gran calidad, y además, estén adaptados a tus necesidades y presupuesto.
Algunas alternativas a Trablisa son:
● Vasbe
● Sabico
● Alartec
● Tecalsa
● Movistar Prosegur Alarmas