DATE DE BAJA DE VODAFONE EN UN CLIC
Vodafone es el segundo operador de telecomunicaciones más grande del mundo. Ofrece servicios de telefonía fija y móvil, internet de banda ancha y televisión digital.
Además de esta empresa, existen otras alternativas interesantes que tal vez desees probar, como Jazztel, MásMóvil, Movistar, Orange y Yoigo. Pero primero necesitas darte de baja de Vodafone. En este artículo exploraremos las opciones disponibles para realizar este procedimiento.
Cómo efectuar la baja de Vodafone
En caso de haber aceptado respetar un plazo de permanencia al momento de la contratación, asegúrate de que éste haya vencido o de que la cancelación se deba a un incumplimiento de los términos de contratación por parte de Vodafone. De lo contrario, tendrás que pagar una penalización correspondiente a las cuotas que aún te quedan por cubrir durante el tiempo que reste de permanencia.
Existen tres maneras de solicitar la cancelación de los servicios de Vodafone: por teléfono, por internet y por correo postal. Veamos cuáles son los pasos a seguir en cada caso.
Cómo dar de baja Vodafone por teléfono
● Marca el 123 si llamas desde un número de Vodafone o el 607 12 30 00 si llamas desde un número de otro operador.
● Cuando el contestador automático te lo pregunte, responde BAJA.
● Indica cuál es el número de teléfono que deseas dar de baja. Serás transferido con un operador.
● Especifica al operador cuál es la razón por la que deseas dar de baja tu servicio (seguramente te lo preguntará).
Confirma tu decisión. La baja debería producirse dentro de un plazo de 48 horas.
Cómo dar de baja los servicios Vodafone por internet
● Entra a la sección “Solicitud de baja” del sitio oficial de Vodafone España.
● En el apartado Identifícate, introduce el número de teléfono asociado a tu servicio, proporciona el código de verificación que recibirás vía SMS y especifica cuál es el documento de identificación personal que adjuntarás (puedes elegir entre el CIF, el NIE, el NIF y el pasaporte). Pulsa en el botón de la parte inferior para continuar con el proceso.
● En el apartado Selecciona los productos, indica qué servicios deseas dar de baja. Pulsa en el botón de la parte inferior para continuar con el proceso.
● En el apartado Confirmación, verifica que la información sea correcta y pulsa en el botón de la parte inferior para finalizar el proceso. La baja debería producirse dentro de un plazo de 48 horas.
Cómo dar de baja los servicios Vodafone por correo postal
● Escribe una carta dirigida al destinatario Departamento de bajas de Vodafone España, ubicado en Avenida de América 115, 28042, Madrid.
● Escribe tu nombre completo, indica el motivo de la baja, especifica cuál es el servicio que deseas cancelar.
● Anexa una fotocopia de un documento de identificación válido, que puede ser el CIF, el NIE, el NIF o pasaporte.
● Confirma tu decisión en caso de que el personal de Vodafone te contacte por teléfono. La baja debería producirse dentro de un plazo de 48 horas después de que la empresa haya recibido la carta.
Cómo devolver los equipos de Vodafone
Si al momento de contratar un servicio con Vodafone la compañía te cedió algún equipo (teléfono fijo, decodificador, router, etc), tendrás un plazo de 30 días para devolverlo a partir de la fecha de la baja. De no hacerlo, te expones a ser penalizado por una suma que varía entre 45 y 120 euros.
Este proceso comienza a los 10 días de hacerse efectiva la baja. Recibirás vía SMS y correo electrónico un correo con un código que deberás proporcionar al momento de llevar a cabo la devolución.
Tendrás dos opciones para realizar la entrega:
● Acudir a una oficina de correos (este servicio no tiene ningún coste).
● Solicitar que una empresa de mensajería acuda a tu domicilio (este servicio tiene un coste de 12 euros que serán cargados en tu última factura).
¿Qué te ofrece Vodafone para hacerte cambiar de opinión?
Al expresar por teléfono tu deseo de darte de baja de Vodafone, es probable que el asesor te ofrezca una promoción o descuento con tal de convencerte para que cambies de opinión. Su propuesta dependerá de las razones que tengas para solicitar la cancelación del servicio. Por lo general, incluirá alguno de los siguientes beneficios:
● Rebaja en el precio de tu servicio actual.
● Conservar la misma tarifa, pero disfrutar de servicios adicionales sin costo extra.
● Un equipo de regalo si aceptas permanecer durante un plazo específico.
● Atractivos descuentos en teléfonos móviles de gama media y alta.
Ahora bien, ten presente que no existe una garantía de que te ofrezcan condiciones más ventajosas. Es posible que tramiten tu baja sin más. Por lo tanto, jugar con la carta de la cancelación si no tienes la verdadera intención de dar de baja tu servicio no es la mejor idea.
- Gimnasios
- Películas y series online
- Seguros
- Telefonía/Internet
- Energía
- ONG
- Otros
- Partido político
- Dating
- Finanzas
- Suministros
Alternativas a Vodafone
Actualmente existen numerosas empresas en el sector de las telecomunicaciones que ofrecen sus servicios con unas tarifas muy interesantes y que se pueden ajustar a tus propias necesidades. Por tanto, si quieres conservar tu número de teléfono debes realizar una portabilidad tras considerar una compañía alternativa a Vodafone. A continuación te enumeramos algunas de las compañías de Internet y móvil que ofrecen la mejor relación calidad/precio del momento:
● Yoigo
● Lowi
● Movistar
● MásMóvil
● Pepephone