DATE DE BAJA DE ZURICH EN UN CLIC
Zurich es uno de los seguros más conocidos del mercado actual. Tienes mucha información acerca del servicio que ofrece y el tipo de cobertura. Lo que no tienes un acceso tan simple es cómo darse de baja. Si quieres conocer los pasos que debes realizar para desvincularte de esta compañía, sigue con detalle estas indicaciones y podrás lograrlo en muy poco tiempo.
Información importante antes de dar de baja Zurich
En primera medida, es importante saber que todos los contratos bajo la ley vigente tienen una duración mínima de un año. Este lapso debe cumplirse. De lo contrario, deberás abonar la diferencia por los días que resten para terminar el convenio.
Una vez cumplido ese periodo de tiempo, si el cliente no solicita con anticipación la baja del servicio, el mismo se renovará automáticamente. Sin necesidad de tener que realizar ningún tipo de acción. La forma correcta de cortar el vínculo es por escrito, 30 días antes de que tenga validez esa continuidad automática.
¿Cómo debe ser el escrito para la baja?
Para efectuar la cancelación de la póliza, el documento a enviar tiene que contener los siguientes datos:
● El lugar y fecha de la solicitud.
● El nombre y todos los datos personales de la persona que es titular del servicio.
● Los datos de la póliza (número de seguro, etc).
● En el encabezado, debe figurar con claridad que el objetivo del escrito es darse de baja en Zurich.
● Datos relevantes como, por ejemplo, la fecha exacta en que el contrato no tendrá validez y deberá ser renovado.
¿Cómo contactar a Zurich Seguros?
Existen distintas maneras de contactarse con los productores de seguros de la compañía. El primero de ellos es mediante el teléfono: 913 755 755. Esta línea está disponible los 5 días laborables de 8 a 18 h.
Zurich también tiene un área cliente denominada “Mi Zurich”. En este portal puedes encontrar toda la información necesaria y adjuntar el pedido de baja de servicio.
En España, hay más de 1000 oficinas comerciales a las que puedes acudir en caso de necesitar una atención personalizada. Por otro lado, debes recordar que también está el servicio de defensa al cliente en Madrid.
Por último, la compañía dispone de un formulario de quejas y reclamaciones con el que se puede efectuar la baja del servicio. En este documento, se pide los datos del titular, teniendo que poner nombre, información de la póliza y medios de contacto por si hace falta tener que comunicarse. Este método, lo encuentras dentro de la página de la aseguradora, en la sección de formularios, en el área de clientes. Es un proceso muy simple.
Beneficios que ofrece Zurich en la baja de servicio
Hay que destacar que esta compañía entrega varias maneras de poder desvincularse de su servicio. En otras firmas, es un proceso tedioso y con poca o nula información.
Puedes hacerlo desde tu casa, sin necesidad de tener que ir a una oficina comercial. Tienes a disposición el portal, el teléfono y la web de la empresa.
- Gimnasios
- Películas y series online
- Seguros
- Telefonía/Internet
- Energía
- Partido político
- ONG
- Dating
- Otros
- Finanzas
- Suministros
Alternativas a Zurich
Si cancelas un seguro de Zurich, puedes cotizar en diferentes empresas aseguradoras para que contrates un seguro que supla tus necesidades.
A continuación, te mencionamos algunas alternativas a esta compañía de seguros que puedes tener en cuenta para contratar una nueva póliza de seguro:
● FIATC
● Verti
● Sanitas
● AXA