ACHALAY – CÓMO DARTE DE BAJA

Formulario Online para Cancelar Contrato con Achalay

Achalay

¿Deseas cancelar tu contrato con ACHALAY?

¿Quieres cancelar tu contrato con ACHALAY? ¡Lo podemos hacer por ti! Enviaremos una carta certificada de cancelación en tu nombre con toda la información necesaria para cancelar tu contrato. Estarás informado durante todo el proceso. ¡Darte de baja nunca ha sido tan fácil!

Prueba legal indiscutible.
Ahorra tiempo y esfuerzo.
Solo necesitamos sus datos de contacto ¡y nosotros haremos el resto!

¿Aún tienes dudas? Contáctanos

Puedes visitar nuestra sección de Preguntas Frecuentes, o las FAQ dentro de esta página para obtener más detalles sobre la cancelación del servicio que deseas.

Si aún tienes dudas que no han quedado resueltas en las FAQ, contáctanos a través de nuestro LiveChat o a través de nuestro formulario de contacto.

  • Antes de realizar una pregunta, asegúrate de haber revisado toda la información brindada en la página ya que tu consulta podría estar respondida, lo cual significa que no tendrás que esperar por una respuesta ;-).
  • Una vez que realizas tu consulta, por favor danos 24-48h para responderte, queremos darte el mejor servicio!
  • Una vez hagas tu consulta, intenta incluir la mayor cantidad de información posible, así podremos responderte y solucionar tu problema de una vez 🙂

FORMULARIO DE CONTACTO PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas frecuentesDate: 02 / 11 / 2020

   

Respondemos a las preguntas más frecuentes entre nuestros clientes, busca tu duda aquí.


Cómo dar de baja los servicios de Vodafone vía telefónica

El teléfono es el medio más rápido para realizar este trámite y, aunque no es en absoluto un proceso complicado, deberás seguir los pasos que te detallamos para que la baja se efectúe de forma correcta. También debes saber que el horario de atención telefónica del departamento de bajas de la compañía es de lunes a viernes de 9 de la mañana hasta las 10 de la noche.

Los pasos que debes seguir para efectuar la baja con éxito son los siguientes:

 
    1. Si llamas a Vodafone con un número de su propia compañía, debes marcar el 123. En el caso de que llames desde otro operador deberás marcar el número 607 12 30 00. Con cualquiera de estos dos números puedes solicitar la baja de los servicios suscritos. En ambos casos te responderá un contestador automático y posiblemente tengas que estar unos minutos en espera.
    2. Una vez solicitada la petición de baja, Vodafone te enviará un SMS con un código asociado a tu línea.
    3. A continuación debes acceder a la web oficial de Vodafone España y en la sección «Solicitud de baja» rellena los campos e ingresa en el apartado «código de verificación» el código que te enviaron vía SMS.
    4. Ya solo te queda por seleccionar los servicios que quieres cancelar y habrás terminado con la cancelación de tu suscripción Vodafone.
 

Cómo dar de baja los servicios Vodafone a través de Correos Postal

Esta otra opción que ofrece Vodafone para tramitar la baja es más lenta y es muy probable que tengas que esperar unos días para obtener respuesta por parte de la compañía. Pero si no tienes prisa y te fastidia escuchar durante unos minutos los tonos de espera, puede que esta sea la opción que más te interesa.

Para solicitar la baja por Correo Postal debes seguir los siguientes pasos:

 
    1. Escribe una carta incluyendo los datos personales de identificación del titular del servicio. También debes realizar una declaración de conformidad en la que especifiques los servicios que quieres dar de baja en Vodafone.
    2. Envía la carta dirigida al Departamento de Bajas a la siguiente dirección: Vodafone España, Avenida América 115, 28042 Madrid.
    3. Si todo es correcto, una vez recibida la carta, Vodafone procederá a cursar la baja, aunque es posible que contacte con el titular de la cuenta para confirmarla.
   

Cómo devolver los equipos de Vodafone

Una vez que hayas cursado la baja de los servicios de Vodafone, tienes un plazo de 30 días para devolver los equipos (router, decodificador TV, teléfono fijo…) que la compañía te cedió en el momento de la contratación. Si no lo haces, te enfrentas a una penalización que puede oscilar entre 45-120 euros.

A los 10 días de haber formalizado la baja, Vodafone te enviará a través de correo y por SMS un código que debes utilizar para devolver los equipos. Tienes dos opciones de devolución:

 
    1. Entregándolos en una oficina de Correos (el servicio es gratuito)
    2. Solicitando la recogida por mensajería (coste de 12 euros que se cargarán en la última factura).
   

Preguntas frecuentes

Respondemos a las preguntas más frecuentes entre nuestros clientes, busca tu duda aquí.

¿Cómo puedo dar de baja una ONG?

Si no estás seguro del procedimiento para rescindir tu contrato, escribe el nombre de la ONG en nuestra barra de búsqueda. En cada una de las páginas tienes toda la información necesaria para dar de baja una ONG. ¡Recuerda, solo con darsedebaja.com puedes obtener comprobante de envío y cancelación garantizada!

¿Cuáles son las vías para dar de baja una ONG?

Puedes cancelar una donación recurrente de las siguientes maneras:

En línea, a través de darsedebaja.com (la única opción con un servicio de entrega y una garantía de terminación)

Por correo

Por e-mail

Por teléfono (en este caso, has de tener en cuenta que un agente intentará hacerte sentir culpable de suspender tu donación para retenerte. Por eso lo mejor es enviar una carta de baja directamente a la ONG o asociación correspondiente.)

¿Cuáles son los términos y condiciones generales para dar de baja una ONG?

Es importante informarse bien de cómo funciona el proceso de terminación con tu ONG específica para poder finalizar el contrato sin preocuparte de pagar un mes más mientras procesan tu trámite.

¿Es necesario enviar una carta certificada para cancelar mi donación mensual a una asociación?

Recomendamos una carta certificada por varias razones:

Prueba legal indiscutible: El acuse de recibo de su carta prueba que se ha enviado su solicitud. Por lo tanto, si pasa algo, puede proporcionar un comprobante de recepción de la carta.

Sin retención: La organización probablemente hará todo lo posible para mantenerte como donante. Al enviar una carta, evitarás estos problemas y tendrás más tranquilidad.

Ahorrar tiempo: Al utilizar nuestro servicio de finalización en línea, ahorrará mucho tiempo. Escribir una carta de finalización, asegurándose de tener sellos y tinta en la impresora, además de disponer de tiempo para ir a la oficina de correos puede llevar mucho tiempo y ser molesto. Con darsedebaja.com puede hacer todo este trámite desde la comodidad de su hogar.

Aún no tengo confirmación de mi cancelación. ¿Me van a cobrar este mes?

Si tardas mucho tiempo en recibir una confirmación de la organización, tu banco puede bloquear los pagos automáticos. Sin embargo, la obligación de pago permanece hasta que se cancele (por escrito) y tengas un recibo con la confirmación.

Tengo confirmación de mi cancelación, pero siguen descontando dinero de mi cuenta bancaria. ¿Qué puedo hacer?

Si has enviado una carta de finalización por correo certificado con acuse de recibo, pero la organización continúa cobrándote, puedes presentar una queja directamente en tu banco. Siempre y cuando hayas recibido la confirmación de tu baja, tu banco puede devolver este dinero a tu cuenta.